Este evento se ha completado.
Este webinar fue diseñado para empoderar a las empresas con conocimientos y estrategias para descarbonizar y administrar los riesgos de las cadenas de suministro.
Nuestros expertos exploraron cómo evaluar riesgos en cadenas de suministro diversificadas y cómo implementar estrategias efectivas para la administración de dichos riesgos; la importancia de calcular las emisiones de manera adecuada así como las herramientas y técnicas para lograrlo; e identificaron maneras de relacionarse exitosamente con sus públicos interesados respecto a las estrategias de descarbonización.
Miguel es un profesional del campo de las soluciones de sostenibilidad con 13 años de experiencia. Ha trabajado en cálculo de gases de efecto invernadero (GEI) y en elaboración de informes de proyectos, diseño de estrategias de reducción de emisiones de GEI, así como en el modelado de objetivos basados en la ciencia (SBT, por sus siglas en inglés) para el sector empresarial, y en hojas de ruta de desarrollo hipocarbónicas para el sector público. Además, ha participado en el desarrollo y evaluación de cuestionarios para los tres principales programas de CDP.
David es consultor especializado en el diseño e implementación de estrategias y objetivos de reducción de emisiones.
Ha trabajado en cálculo de GEI y elaboración de informes de proyectos, establecimiento de objetivos, finanzas sostenibles y desarrollo de políticas de medio ambiente para la planificación de resiliencia.
Antes de unirse a South Pole, trabajó con clientes empresariales en el diseño de estrategias de sostenibilidad para los sectores de las finanzas, la energía y la fabricación. Tiene un máster de la University of Aberdeen de Reino Unido.
Magdalena Campos es consultora gerente y forma parte del equipo Objetivos Climáticos de las Empresas de South Pole en México. Cuenta con seis años de experiencia centrados en cambio climático y gestión medioambiental. Ha colaborado en proyectos relacionados con el cálculo de gases de efecto invernadero (GEI), establecimiento de objetivos conformes a la SBTi, estrategias de mitigación del cambio climático y respuestas de CDP. Magdalena tiene un máster de ingeniería en procesos químicos, con especialización en el uso eficiente de la energía y la sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Verónica es analista en el equipo Evaluación de Impacto Ambiental con base en Ciudad de México. Antes de trabajar en South Pole, fue consultora medioambiental en FRASO Alliance, poniendo especial atención en la formación sobre normas medioambientales, huella de carbono y agua, y análisis de ciclo de vida. Además, tiene experiencia como gestora de proyectos, trabajo que desempeñó en FESTO Pneumatic. Tiene un MSc en Ingeniería de la Energía por la Universidad Técnica de Berlín y es licenciada en Ingeniería Mecatrónica por la Universidad Anáhuac México Norte.
¡Nuestros expertos de South Pole están listos para ayudarte!