Desde la publicación del informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados y lograr el "net zero" se ha convertido en sinónimo de una acción real y ambiciosa sobre el cambio climático, el objetivo final para un futuro más verde. Necesitamos una transformación sustancial en la próxima década para evitar los daños irreversibles del cambio climático.
Los principales científicos climáticos del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) definen el concepto de net zero como un estado en el que no se producen adiciones incrementales de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esto significa que todas las emisiones evitables se han reducido y que las emisiones residuales también se han eliminado de la atmósfera. Para alcanzar esto, las organizaciones deben:
En concreto, las empresas deberían establecer objetivos de reducción a corto plazo basados en la ciencia ( SBTs) y alineados con un escenario de calentamiento de 1,5 ºC. La mayoría de estas reducciones son accesibles y alcanzables hoy en día.
En el camino hacia la descarbonización de hasta el 90% de sus emisiones en 2050, las empresas deben utilizar todas las soluciones disponibles en la actualidad y desarrollar las soluciones tecnológicas necesarias para alcanzar ese último 10% de reducción de emisiones requerido.
Las recomendaciones de South Pole están alineadas con la iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi). Puede encontrar más detalles aquí.
Los ambiciosos esfuerzos por reducir las emisiones en toda la cadena de valor de una empresa representan la columna vertebral de un camino confiable hacia ser net zero. Las empresas deben aspirar a reducir las emisiones dentro de sus cadenas de valor a un ritmo y una escala coherentes con las vías de mitigación que limitan el calentamiento global a 1,5 ºC, tal y como establece el IPCC.
Las medidas de compensación y neutralización pueden complementar y mejorar el camino hacia ser net zero, pero no se consideran un sustituto de las estrategias de reducción de emisiones basadas en la ciencia.
Las reducciones pueden lograrse mediante la mejora de la eficiencia energética y de los recursos, el cambio a energías renovables, el diseño de intervenciones específicas en la cadena de suministro y el desarrollo de nuevas innovaciones en los modelos de prestación de productos o servicios.
Evitar las emisiones de carbono implica la financiación de un proyecto que evite la emisión de gases de efecto invernadero. Estos proyectos pueden incluir la recuperación y utilización de biogás, la sustitución de cocinas ineficientes por otras menos contaminantes, los esfuerzos para gestionar y reciclar los residuos o las inversiones en eficiencia energética.
Eliminar las emisiones carbono pueden lograrse de diferentes maneras, por ejemplo, mediante soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación y la contención de carbono en el suelo, o utilizando soluciones tecnológicas, como la captura y el almacenamiento directo de carbono. En el caso de las eliminaciones de carbono fuera de la cadena de valor de una empresa, South Pole recomienda que se amplíen las normas existentes sobre créditos de carbono para permitir una atribución transparente a una empresa concreta.
Las empresas con neutralidad climática son aquellas que demuestran de forma transparente que están tomando todas las medidas para reducir todas las emisiones materiales dentro de sus operaciones y cadenas de valor, y compensando todas las emisiones inevitables en el camino hacia el net zero.
El costo de la lucha contra el cambio climático aumenta con cada año de retraso, y las organizaciones pueden hacer que este costo sea más tangible y evidente en su negocio mediante la creación de un precio interno del carbono. Lo ideal sería que esto impulsara una mayor reducción de las emisiones. Por ejemplo, la compensación de las emisiones mediante la compra de créditos de carbono no sólo permite a una empresa tomar medidas climáticas inmediatas (canalizando la financiación hacia un proyecto que está reduciendo las emisiones hoy), sino que también crea un costo interno para sus emisiones reales, que puede utilizarse para animar a los equipos a reducir las emisiones en toda la cadena de valor y para tener en cuenta las emisiones -y, lo que es más importante, el aumento previsto del precio de los futuros créditos de carbono- en sus decisiones de inversión a largo plazo. Cuanto más alto sea el precio de los créditos de carbono, mayor será el incentivo para reducir las propias emisiones de la organización.
Evitar o eliminar emisiones mediante la compra de créditos de carbono tambien permite a las empresas contribuir a la mitigación del cambio climático más allá de sus cadenas de valor, al tiempo que apoyan activamente otros objetivos importantes, como la adaptación al cambio climático, la financiación de la acción climática y los objetivos de desarrollo sostenible. Por ejemplo, el apoyo a los proyectos de conservación de los bosques es fundamental para proteger nuestros ecosistemas en declive y evitar la pérdida de biodiversidad.
La financiación de la lucha contra el cambio climático dirigida hacia los países en desarrollo, desempeña un papel fundamental a la hora de revertir el aumento de las emisiones vinculadas al crecimiento de la población y al desarrollo económico, al tiempo que permiten obtener múltiples beneficios para el desarrollo sostenible.
Una estrategia net zero no debe considerarse como un requisito adicional sino como un proceso, el cual es único para cada empresa. Trabajar hacia el net zero ayuda a las empresas a unificar los esfuerzos hacia una única iniciativa y reevaluar las aspiraciones de los objetivos existentes.
Para South Pole lo importante es que los objetivos de net zero sean transparentes y ambiciosos, se basen en la ciencia y apoyen la agenda del desarrollo sostenible.
Descubra lo que dicen los expertos sobre net zero en nuestro podcast "Climate Chatter" - Making Sense of Net Zero and Climate Positive.
Los primeros en perseguir los objetivos corporativos de net zero serán los líderes y defensores de cambiar la forma de hacer mejores negocios. Esto también servirá para protegerse del riesgo de las políticas gubernamentales cada vez más estrictas y del escrutinio de los inversores, y creará oportunidades de negocio en las soluciones de emisiones cero.
Los beneficios empresariales de seguir una estrategia net zero son muchos:
South Pole cree que un objetivo net zero forma parte del camino climático de toda organización. Nuestros expertos disponen de herramientas y técnicas para ayudarle a formular su estrategia net zero, a establecer objetivos con base científica y a desarrollar y aplicar estrategias ambiciosas de reducción de emisiones, todo esto sin importar en qué parte del recorrido se encuentre por alcanzar el liderazgo climático.
Net Zero and Beyond: A Deep-dive on Climate Leaders and What's Driving Them.
Check out what the experts had to say about net zero in our recent Climate Chatter.