Reducir las emisiones globales, mejorar la calidad de vida y proteger el planeta
En South Pole vemos el cambio climático como un rompecabezas, ya que requiere varias piezas que encajen entre sí para completar la imagen. Es urgente reducir las emisiones y descarbonizar las economías, pero el tiempo se agota y la tecnología para hacerlo no siempre está disponible. Ahí es donde entran los créditos de carbono. Las empresas y las personas particulares pueden contabilizar sus emisiones inevitables comprando créditos de carbono de actividades certificadas que apoyen el desarrollo de las comunidades, protejan los ecosistemas o instalen tecnología eficiente para reducir o remover las emisiones de la atmósfera. Siga leyendo para saber más.
¿Por qué deben reducirse los niveles de carbono y los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera?
Los científicos del IPCC han demostrado que el aumento de los niveles de GEI en la atmósfera está calentando el planeta. Esto genera cambios climáticos extremos en todo el mundo. En la actualidad, la quema de combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas, es el principal motor del aumento de los niveles de GEI.
Bajo el liderazgo de la ONU y el Acuerdo de París, los países del mundo se han reunido para declarar que hay que tomar medidas urgentes para reducir las emisiones si queremos mantener un planeta habitable que pueda soportar la población mundial.
Las últimas investigaciones ponen de relieve que es necesario que todos tomen medidas urgentes para salvaguardar algunos de los ecosistemas y comunidades más vulnerables del planeta.
¿Por qué invertir en la protección climática?
Los compromisos y las acciones actuales se están quedando cortos y el margen para mantener el cambio climático bajo control se está reduciendo. Tenemos que aumentar la ambición y movilizar la financiación climática para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos ratificados internacionalmente, como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Más allá de las motivaciones morales, se está convirtiendo en un deber para las empresas tomar medidas para continuar con sus operaciones, por ejemplo, construyendo cadenas de suministro resistentes y mitigando los riesgos financieros, o manteniendo la confianza de los consumidores. Mover el capital hacia soluciones climáticamente inteligentes abre las puertas a muchas oportunidades y puede ser un motor de crecimiento a largo plazo.
¿Cómo funciona la compensación de carbono?
Los créditos de carbono son reducciones de emisiones medibles y verificables procedentes de proyectos de acción climática certificados, que reducen, remueven o evitan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Pero también aportan toda una serie de otros beneficios positivos, por ejemplo, capacitan a las comunidades, protegen los ecosistemas, restauran los bosques o reducen la dependencia de los combustibles fósiles.
Los proyectos deben cumplir un riguroso conjunto de criterios para pasar la verificación de agencias y la revisión de un panel de expertos en un estándar líder de compensación de carbono como Verra o Gold Standard.
Después de que una organización o persona particular compre un crédito de carbono, el crédito se retira permanentemente para que no pueda ser reutilizado.
En South Pole nos aseguramos de que nuestros proyectos de compensación de carbono reduzcan las emisiones y generen muchos otros beneficios, apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al contribuir con el bienestar de las comunidades y la vida silvestre de los lugares donde estos son implementados.
¿Qué hace que un proyecto de acción climática sea bueno?
Los créditos de carbono de alta calidad se ajustan a un estricto conjunto de normas. Puede comprobarlo asegurándose de que los proyectos en los que invierte estén registrados en una norma de verificación reconocida internacionalmente, como el Gold Standard, el Verified Carbon Standard (VCS) de Verra, el Social Carbon y el Climate, Community and Biodiversity Standards (CCBS), o las normas verificadas por la UNFCCC.
Las normas de verificación aprobadas por ICROA a las que se adhieren todos los proyectos de South Pole, garantizan que el proyecto es permanente y adicional de acuerdo a lo que podría ocurrir sin que el proyecto estuviera en marcha.
Estas normas también destacan los beneficios adicionales más allá del carbono: todos los proyectos de South Pole contribuyen a al menos 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esto puede ser mejorar la salud, crear mejores oportunidades educativas, mejorar la conservación de la vida silvestre o incluso construir comunidades sostenibles.
¿Cómo sé que las reducciones de emisiones se están produciendo realmente?
Los estándares de carbono aprobados por ICROA garantizan que el proyecto es real, verificado, permanente y adicional, estableciendo estrictos requisitos que deben seguirse para que un proyecto pueda emitir créditos de carbono. Los impactos del proyecto son auditados por terceras partes aprobadas y los documentos que lo demuestran están disponibles en los registros públicos.
Para mayor transparencia y para preveer la doble contabilidad, a los créditos de carbono se les asignan números de serie y se emiten, transfieren y retiran permanentemente en registros de emisiones accesibles al público.
¿Qué significa adicionalidad?
Este suele ser el aspecto de la compensación de carbono más complicado de comprender, pero en teoría es bastante simple. La adicionalidad significa que las reducciones de las emisiones logradas por el proyecto no habrían sucedido si el proyecto no se hubiera implementado. Con la compra de créditos de carbono está financiando directamente una acción que hoy mismo mueve el dial de la mitigación del cambio climático.
¿Es importante el lugar del mundo donde el proyecto esté ubicado?
El aumento de los niveles de CO2 es un problema internacional; no hay fronteras en la atmósfera. Por tanto, no importa dónde se encuentre el proyecto al que se compran los créditos de carbono.
Muchos de nuestros proyectos se llevan a cabo en países menos desarrollados económicamente, ya que allí solemos ser capaces de crear un mayor impacto para la comunidad local gracias a los cobeneficios y las actividades complementarias.
Por ejemplo, los proyectos de protección forestal pueden lograr su objetivo principal de proteger vastas extensiones de bosque y reducir las emisiones apoyando los medios de vida rurales mediante oportunidades de formación, fuentes de ingresos alternativas y acceso a agua potable y atención sanitaria.
¿Cuáles son los tipos de proyectos de reducción de emisiones?
Los proyectos reducen o remueven la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera de al menos una de estas tres maneras.
La primera evita las emisiones de gases de efecto invernadero, por ejemplo, sustituyendo la energía derivada de los combustibles fósiles por energía procedente de fuentes renovables.
La segunda remueve las emisiones de la atmósfera, por ejemplo, plantando más árboles, que capturan el carbono de la atmósfera y lo almacenan en forma líquida o sólida.
La tercera captura y destruye las emisiones, por ejemplo, capturando el metano, un GEI muchas veces más potente que el dióxido de carbono, de las aguas residuales.
South Pole cuenta con cientos de proyectos de reducción de emisiones, clasificados en los siguientes tipos:
Incluyendo: reforestación, restauración de suelos, protección forestal, gestión sostenible del suelo y la agricultura.
Incluyendo: proyectos de energía hidroeléctrica, eólica, solar y geotérmica.
Incluyendo: tecnología mejorada de estufas, acceso a agua potable.
Incluyendo: biogás proveniente de vertederos y biomasa.
Conozca una selección de proyectos de protección climática de South Pole aquí.
¿En qué se diferencian los proyectos de eliminación de carbono y los de evitación?
Proyectos de remoción de carbono: como su nombre indica, remueven el carbono de la atmósfera. A grandes rasgos, se dividen en dos categorías: la remoción natural del carbono, como la plantación de árboles que capturan el carbono a medida que crecen, y la eliminación tecnológica del carbono, por ejemplo, la captura directa del aire. Descubra más sobre nuestras soluciones de eliminación de carbono aquí.
Los proyectos para evitar el carbono: Contribuyen a la acción climática al evitar las emisiones de carbono que se habrían liberado a la atmósfera. Puede tratarse de la construcción de un parque eólico para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, la reparación de pozos de sondeo para sustituir la necesidad de purificar el agua hirviéndola en hogueras y la prevención de la deforestación.
¿Qué tipo de proyecto debe apoyar una empresa?
A corto plazo, emitir y luego remover el carbono de la atmósfera crea mayor incertidumbre y riesgo que simplemente evitar su liberación en primer lugar.
Financiar acciones para evitar las emisiones de carbono es crucial para la transición hacia las emisiones net zero porque, sencillamente, impiden que entren más emisiones en la atmósfera.
También sirven a la justicia climática y protegen nuestros actuales sumideros de carbono, como los bosques, y con ellos, la biodiversidad.
En las próximas décadas, la remoción de carbono crecerá en importancia a medida que nos acerquemos a los objetivos de net zero tanto públicos como privados. Una vez que alcancemos el net zero, todas las nuevas emisiones residuales deberán ser neutralizadas con la remoción de carbono.
Las empresas pueden empezar a invertir en tecnologías de remoción de carbono para poder ampliarlas en el futuro. Sin embargo, esto no debe retrasar ni afectar a los esfuerzos urgentes para descarbonizar y evitar que las emisiones se liberen en primer
¿Por qué varían los precios de los bonos de carbono?
Existe una serie de razones por la cual los precios de los bonos de carbono varían. Una de ellas es que algunos proyectos generan beneficios más allá del carbono, como el empoderamiento de las mujeres o la conservación del hábitat de especies amenazadas. Del mismo modo, los costos de implementación de un proyecto dependen de su tamaño, ubicación y tecnología, y de las regulaciones nacionales de fijación de precios del carbono, las cuales tienen efectos directos sobre los mercados voluntarios de carbono. Finalmente, los precios son impulsados en gran medida por la relación entre la oferta y demanda de los bonos de carbono.
¿Qué impacto tiene la compra de creditos de carbono?
El SBTi, entre otros, anima explícitamente a las empresas no sólo a reducir su propia huella, sino también a invertir en actividades fuera de su cadena de valor en la transformación hacia el net zero, debido a la urgente necesidad de mover hoy mismo el dial en la mitigación del cambio climático.
Los créditos de carbono son una forma transparente, medible y basada en resultados para que las empresas apoyen actividades para la protección y restauración de sumideros naturales de carbono irrecuperables, como los bosques o los ecosistemas marinos, y la ampliación de la tecnología naciente de remoción de carbono, que mantienen los objetivos climáticos globales a su alcance.
Compensar las emisiones residuales mediante proyectos de carbono
¿Cómo pueden los créditos de carbono apoyar la estrategia climática global de una empresa?
Los créditos de carbono financian actividades vitales para salvar el planeta en las áreas que más lo necesitan, reduciendo las emisiones. Sin embargo, no son una solución rápida ni una licencia para continuar con prácticas que dañan el medio ambiente.
Las empresas deben desarrollar una amplia estrategia de sostenibilidad que se centre en reducir sus emisiones absolutas.
Cuál es el papel de South Pole en el mercado del carbono?
Desde hace 17 años, South Pole participa en los mercados de carbono. Nuestra experiencia abarca la gestión de grupos de interés, la asesoría sobre las actividades de reducción de emisiones y la preparación de la documentación técnica para que un proyecto genere créditos de carbono con arreglo a las principales normas mundiales sobre el carbono.
A través de nuestra red global, ponemos en contacto proyectos certificados dirigidos por nuestros socios locales con organizaciones con conciencia climática que desean reducir su huella de carbono.
Entre nuestros socios en la ejecución de proyectos se encuentran ONG, comunidades indígenas, propietarios de tierras y organizaciones privadas que necesitan financiación de carbono para sus actividades para salvar el planeta.
Si un cliente invierte en un proyecto de South Pole ¿a dónde va el dinero?
De los ingresos finales de las ventas, una parte sustancial va directamente al proyecto para que pueda llevar a cabo las actividades de protección climática.
Una parte menor se destina al proceso de registro y auditoría periódica, a las tasas de registro de carbono y al tiempo e inversión propios de South Pole. Todos estos pasos son cruciales para garantizar la integridad de los créditos de carbono y para ayudar al propietario del proyecto a acceder a la financiación del carbono.
Nuestro equipo desarrolla y vende créditos de carbono. Esto significa que la mayoría de nuestros créditos de carbono se obtienen directamente del proyecto, en lugar de hacerlo a través de intermediarios. Esto elimina a los intermediarios, por lo que la máxima cantidad de inversión se destina directamente a las actividades del proyecto.
¿Qué impactos ha generado South Pole a través de la compensación de carbono?
Con el apoyo de nuestros clientes y socios, hemos ayudado a millones de personas en todo el mundo, hemos ahorrado más de 180 millones de toneladas de CO2, hemos permitido la producción de más de 140.000 GWh de energía renovable, hemos protegido o restaurado más de un millón de hectáreas de tierra y hemos ayudado a crear más de 100.000 puestos de trabajo. Conozca más aquí.
Más de 1.000 clientes, ubicados en más de 20 países, confían en South Pole para entender sus riesgos y oportunidades en relación con el cambio climático.
¿Cómo puede tu compañía alcanzar el net zero? Conoce todo lo que debes saber para liderar la acción climática corporativa.
Impulsar una acción climática confiable y el desarrollo sostenible apoyando proyectos certificados en todo el mundo.